¿Voz en off personalizada? Una demo personalizada de voz en off es simplemente una pequeña parte…

¿Por qué es tan importante tener el locutor adecuado?
Tener el locutor adecuado para el proyecto o trabajo a realizar puede influir en el éxito o fracaso del mismo.
Actualmente existe una gran variedad de ofertas en cuanto a voces. Sin embargo, no es tan fácil elegir el locutor adecuado. Por esto, es uy importante que la voz del locutor se adapte al contenido del mensaje, al público y a la empresa que representa.
Por ejemplo, en el caso de ventas, manejar un buen tono de voz en la pauta podría influir significativamente el número de ventas del producto. Para otros proyectos, como locuciones para videos corporativos, una buena locución ayuda en la percepción que tienen los televidentes u oyentes de la empresa.
Contenido del mensaje
Es importante que el locutor sepa cómo transmitir adecuadamente el mensaje. ¿Se trata de un tema serio o divertido? ¿Dónde se debe poner énfasis? ¿La locución se debe sincronizar con un video?
Es importante responder a estas preguntas antes de comenzar a grabar la voz, ya que las distintas voces y tonalidades cambian de acuerdo al contenido. Ahora, tomemos como ejemplo una locución de un video promocional y un mensaje para un call center. En primer lugar, la locución del video promocional debe estar sincronizada. La voz debe corresponder con el contenido y tiempo del video, además, debe tener cierta tonalidad divertida y animada que logre convencer a los clientes de comprar el producto o servicio. Por otro lado, la voz del mensaje para el call center debería ser un poco más plana y seria. De forma que sea entendible, aun cuando ocurran interferencias en la frecuencia telefónica. Por esto es importante elegir un locutor adecuado, el cual logre utilizar una voz y tono apropiado para cada situación.
Público
Además del contenido, también es importante tener en cuenta a quién va dirigido el mensaje. ¿Acaso es un público infantil? ¿Y qué tal uno corporativo?
Al igual que sucede con el contenido, la voz del locutor se debe adecuar al tipo de voz que resulte más agradable e interesante para el público objetivo. Si se trata de un comercial de juguetes, es muy probable que los niños se vean intimidados por una voz gruesa y seria; la cual podría funcionar mucho mejor para el tráiler de una película o un documental.
Representación
Por último, es importante considerar los requisitos del cliente. Al final, la locución será una representación de la imagen del cliente. La locución debe estar acorde con los objetivos del cliente y debe representar al cliente mismo. Es decir, si hablamos de una locución para una firma de abogados, de seguro la firma se sentirá más satisfecha si el locutor habla como si fuera un abogado de la firma. En este caso, la voz debe representar seriedad y profesionalismo.
La realidad es que escoger el locutor adecuado para un proyecto de locución puede tener un gran impacto un el resultado final. Por esto, siempre recomiendo trabajar con locutores con experiencia, con locutores que conozcan muy bien la forma de transmitir un mensaje de manera adecuada, teniendo siempre presente al cliente, al público y al contenido del mensaje a ser transmitido.